Dr. Seth Vicencio
Especialista en tiroides en Monterrey
Especialista en tiroides en Monterrey: El Dr. Seth Vicencio, brinda un manejo integral de tus padecimientos por medio de diagnóstico a fondo, revisión general, chequeos y seguimiento del paciente. Contáctanos

Especialista en tiroides en Monterrey
Dr. Seth Vicencio
Primero estudié Medicina General en la Universidad Autónoma de Nuevo León, y posteriormente la Especialidad en Medicina Interna avalada por la misma institución. Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y también por la Federación Mundial de Obesidad.
Sin embargo, estoy convencido de que seguir actualizándome es la clave para dar el mejor servicio, por eso me mantengo al día con diplomados y cursos de mi área de especialidad.

Especialista en tiroides en Monterrey
La tiroides, una pequeña glándula endocrina situada en el cuello, desempeña un papel esencial en la regulación del metabolismo humano. Sus hormonas controlan cómo el cuerpo utiliza la energía, lo que la convierte en un órgano crucial para el bienestar general. Sin embargo, a veces, la tiroides puede desencadenar problemas de salud que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Condiciones que afectan la tiroides
Hipotiroidismo: Cuando la tiroides se ralentiza
El hipotiroidismo, también conocido como tiroides poco activa, ocurre cuando la glándula tiroides no produce ni libera suficientes hormonas tiroideas. Como resultado, el metabolismo se ralentiza, lo que puede llevar a síntomas como fatiga, aumento de peso, piel seca y más. Aproximadamente 10 millones de personas sufren de hipotiroidismo en todo el mundo, y sus causas incluyen enfermedades autoinmunes como la Enfermedad de Hashimoto, tiroiditis, deficiencia de yodo y otras.
Hipertiroidismo: Cuando la tiroides se acelera
Por otro lado, el hipertiroidismo, o tiroides hiperactiva, ocurre cuando la tiroides produce y libera más hormonas tiroideas de las necesarias. Esto provoca una aceleración del metabolismo, lo que puede causar síntomas como nerviosismo, pérdida de peso no deseada, sudoración excesiva y más. Cerca de 1 de cada 100 personas mayores de 12 años en todo el mundo tienen hipertiroidismo, y sus causas incluyen enfermedades autoinmunes como la Enfermedad de Graves, nódulos tiroideos y otros factores.
Bocio: El agrandamiento de la tiroides
El bocio se refiere al agrandamiento de la glándula tiroides y afecta a aproximadamente el 5% de la población en todo el mundo. Hay diferentes tipos de bocio, cada uno con sus causas específicas. Los bocios simples ocurren cuando la glándula tiroides trata de compensar la falta de hormonas tiroideas produciendo más tejido. Los bocios endémicos están relacionados con la deficiencia de yodo en la dieta, mientras que los bocios esporádicos a menudo no tienen una causa conocida. Algunos medicamentos, como el litio, también pueden desencadenar bocios esporádicos.
Cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides es una afección seria, pero los tratamientos modernos tienen tasas de éxito muy altas. Se clasifica en varios tipos, siendo el papilar el más común, seguido del folicular, medular y anaplásico. Cada tipo se origina en diferentes células tiroideas y requiere enfoques de tratamiento específicos. En todo el mundo, alrededor de 53,000 personas reciben un diagnóstico de cáncer de tiroides cada año.
Opciones de tratamiento para afecciones de la tiroides
Cuando se trata de afecciones de la tiroides, existen varias opciones de tratamiento disponibles:
Medicamentos: Los medicamentos antitiroideos pueden bloquear la producción excesiva de hormonas tiroideas en el hipertiroidismo. Los betabloqueantes pueden ayudar a controlar los síntomas de hipertiroidismo, como la taquicardia. El yodo radiactivo es otra opción que daña las células tiroideas y se utiliza en casos de hipertiroidismo y cáncer de tiroides. Además, las personas con hipotiroidismo pueden necesitar medicamentos con hormona tiroidea de por vida.
Cirugía: La tiroidectomía, que implica la extirpación completa de la glándula tiroides, es la opción quirúrgica más común. También existe la lobectomía, que implica la extirpación de una parte de la tiroides. Estas cirugías son utilizadas en casos de enfermedad de la tiroides y cáncer de tiroides.
Radioterapia y quimioterapia: Estas opciones se reservan principalmente para el tratamiento del cáncer de tiroides. Ambas terapias funcionan eliminando las células cancerosas y evitando su crecimiento. Sin embargo, la mayoría de los casos de cáncer de tiroides no requieren estos tratamientos.
Testimonios – Especialista en tiroides en Monterrey
Lo que dicen los pacientes
Ubicación – Clínica especialista en tiroides en Monterrey
Edificio Médica Poniente
Segundo piso, Consultorio 201. Av. Gonzalitos 108 A entre Sudamérica y Enrique C. Livas Col. Vista Hermosa Monterrey N.L. Contraesquina del Hospital Universitario
Ubicación – Clínica especialista en tiroides en Monterrey
CEM
CEM, Lic. José Benítez 2704, Obispado, 64060 Monterrey, N.L.
Contacto – Tratamiento para tiroides en Monterrey
Agenda tu cita hoy mismo
¡Estoy a tus órdenes! Llama haciendo clic en el teléfono, o si prefieres, envíame un WhatsApp. Con gusto resolveré tus dudas.