Basado en +449 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Dr. Seth Vicencio

Valoración preoperatoria en Monterrey

Valoración preoperatoria en Monterrey: El Dr. Seth Vicencio, brinda un manejo integral de tus padecimientos por medio de diagnóstico a fondo, revisión general, chequeos y seguimiento del paciente. ¡Contáctanos!

Valoración preoperatoria en Monterrey

Dr. Seth Vicencio

Primero estudié Medicina General en la Universidad Autónoma de Nuevo León, y posteriormente la Especialidad en Medicina Interna avalada por la misma institución. Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y también por la Federación Mundial de Obesidad.

Sin embargo, estoy convencido de que seguir actualizándome es la clave para dar el mejor servicio, por eso me mantengo al día con diplomados y cursos de mi área de especialidad.

Valoración preoperatoria en Monterrey

Valoración preoperatoria en Monterrey

¿Qué es la valoración preoperatoria?

La valoración preoperatoria es el proceso médico mediante el cual un profesional de la salud evalúa la salud general de un paciente antes de una cirugía. Es una etapa crucial que permite al equipo médico identificar cualquier problema de salud que pueda afectar la cirugía o el proceso de recuperación. Además, permite al equipo quirúrgico tomar decisiones informadas sobre el tipo de cuidado que el paciente necesitará después de la cirugía.

Importancia de la valoración preoperatoria

La valoración preoperatoria es de suma importancia para garantizar la seguridad y el éxito de la cirugía. Algunas de las razones clave por las que esta evaluación es esencial incluyen:

  • Reducción de riesgos y complicaciones
  • Optimización del estado de salud
  • Planificación del cuidado postoperatorio

Evaluación del estado de salud

El proceso de valoración preoperatoria implica una evaluación detallada del estado de salud del paciente. Los profesionales de la salud llevarán a cabo una serie de exámenes y evaluaciones para obtener una comprensión completa de la condición del paciente. Algunos de los aspectos clave que se evalúan incluyen:

Historial médico y medicamentos: El médico revisará el historial médico del paciente, incluyendo cualquier condición crónica, alergias, procedimientos previos y medicamentos que estén tomando. Esto ayudará a identificar posibles complicaciones o interacciones medicamentosas.

Exámenes físicos: El paciente será sometido a un examen físico completo para evaluar su estado general de salud. Esto puede incluir mediciones vitales, auscultación del corazón y los pulmones, y otras evaluaciones específicas según el tipo de cirugía.

Pruebas de laboratorio: Se pueden solicitar análisis de sangre, orina u otros exámenes de laboratorio para detectar posibles problemas médicos, como anemia, infecciones o desequilibrios electrolíticos.

Evaluaciones especializadas: Dependiendo del tipo de cirugía y la condición del paciente, pueden realizarse evaluaciones especializadas adicionales, como pruebas de función pulmonar, electrocardiogramas o evaluaciones psicológicas.

Exámenes preoperatorios comunes

Los exámenes preoperatorios varían según la cirugía y la salud del paciente, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Análisis de Sangre Completo (CBC)
  • Perfil Metabólico Básico (BMP)
  • Radiografías de Tórax
  • Electrocardiograma (ECG)

Testimonios

Lo que dicen los pacientes

Ubicación – Clínica de valoración preoperatoria en Monterrey

Edificio Médica Poniente

Segundo piso, Consultorio 201. Av. Gonzalitos 108 A entre Sudamérica y Enrique C. Livas Col. Vista Hermosa Monterrey N.L. Contraesquina del Hospital Universitario

Ubicación – Clínica de valoración preoperatoria en Monterrey

CEM

CEM, Lic. José Benítez 2704, Obispado, 64060 Monterrey, N.L.

Contacto – Valoración preoperatoria en Monterrey

Agenda tu cita hoy mismo

¡Estoy a tus órdenes! Llama haciendo clic en el teléfono, o si prefieres, envíame un WhatsApp. Con gusto resolveré tus dudas.